Concepto basico del FTA (free to air)
F T A
FREE TO AIR
El término en inglés "Free-to-air"(Libre en el aire), también conocido por sus siglas "FTA" es comúnmente usado para describir las emisiones de television y radio que se envían sin cifrar y pueden ser recibidas a través de cualquier receptor adecuado.
Las emisiones "Free-to-view"(Libre para ver), o FTV están, por lo general, disponibles sin suscripción, pero son cifradas digitalmente y su acceso puede ser restringido a cierta área geográfica. Estas emisiones son distintas a las usadas para ofrecer servicios de television por pago
Las emisiones FTA pueden estar disponibles en algunos países a través de difusión directa por satélite (o "Direct-to-home"(Directo en casa)), mas en muchas partes del mundo los canales emiten su señal sin cifrar usando las bandas VHF y UHF
A menudo se utilizan las emisiones FTA para radiodifusion internacional, haciéndole un equivalente en video a la radio de onda corta.A pesar de que estos canales son considerados como de acceso libre, en algunos casos, el espectador, de hecho, sufraga sus costes de operación. Algunos de ellos son sufragados directamente por el pago de un canon televisivo (como en el caso de la BBC) o la donación voluntaria (en el caso de los organismos de radiodifusión con fines educativos y culturales, como la norteamericana PBS); otros indirectamente, mediante el pago de productos y servicios de consumo cuando una parte del costo es usado para el auspicio de la publicidad en los medios (en el caso de organismos de radiodifusión en Japón y otros países asiáticos). Otra variación del modelo de recepción de ingresos es el de Canadá, donde los medios de comunicación de servicio público son financiados en parte con dinero de los contribuyentes, y con los ingresos de la publicidad comercial, debido a la fuerte competencia de medios de comunicación privados de acceso gratuito.
En la actualidad se reciben señales FTA casi de todo el mundo; Norteamerica, Centromérica, Sudamerica, Europa, Asia, en menor medida, de Africa, y algunas Islas del Caribe. Las señales FTA vienen codificadas en Norma DBV-S, con video y audio comprimido con el códec MPEG2 y señal de video en banda base en formato NTSC-M o PAL-B. Actualmente se está migrando al códec MPEG4, lo que requiere de receptores de DVB-S2, Norma que admite este nuevo códec. Las señales de FTA se suelen transmitir en resolución estándar (SD) de acuerdo a las distintas normas de TV en uso en el mundo, aunque en ciertos lugares ya hay señales FTA en Alta Definición (HD), éstas requieren de un Receptor Satelital DVB-S2 con capacidad HD y un Televisor HD. Incluso algunas tienen sonidoDolby Digital.
La transmisión de señales se realiza preferentemente a través de las bandas satelitales Ku y C. La mayoría de las señales son transmitidas usando satélites americanos. Existen pocas emisoras canadienses que transmiten en Banda-Ku, que de verdad utilizan largura de banda, no utilizada por los canales de pago, dificultando así la sintonía de canales FTA. Las señales de FTA pueden además ser emitidas por varios satélites, siendo necesario la utilización de un motor para permitir que la antena cambie de posición para sintonizarlos, o aumentar la cantidad de LNBs para recepcionarlos todos.
Algunos ejemplos de canales y países que trasmiten FTA y que pueden ser captados con un Receptor de Satélite estándar en muchas partes de América y Europa:
Low Noise Block
F T A
(FREE TO AIR)
Para muchos el termino FREE TO AIR es muy familiar pero de igual manera para otros en nuevo y para muchos totalmente desconocido, es por esta razón que aquí pongo un extracto tomado de varias fuentes como la de wikipedia y otras con el único fin de ayudar a entender mejor del tema:
El término en inglés "Free-to-air"(Libre en el aire), también conocido por sus siglas "FTA" es comúnmente usado para describir las emisiones de television y radio que se envían sin cifrar y pueden ser recibidas a través de cualquier receptor adecuado.
Las emisiones "Free-to-view"(Libre para ver), o FTV están, por lo general, disponibles sin suscripción, pero son cifradas digitalmente y su acceso puede ser restringido a cierta área geográfica. Estas emisiones son distintas a las usadas para ofrecer servicios de television por pago
Las emisiones FTA pueden estar disponibles en algunos países a través de difusión directa por satélite (o "Direct-to-home"(Directo en casa)), mas en muchas partes del mundo los canales emiten su señal sin cifrar usando las bandas VHF y UHF
A menudo se utilizan las emisiones FTA para radiodifusion internacional, haciéndole un equivalente en video a la radio de onda corta.A pesar de que estos canales son considerados como de acceso libre, en algunos casos, el espectador, de hecho, sufraga sus costes de operación. Algunos de ellos son sufragados directamente por el pago de un canon televisivo (como en el caso de la BBC) o la donación voluntaria (en el caso de los organismos de radiodifusión con fines educativos y culturales, como la norteamericana PBS); otros indirectamente, mediante el pago de productos y servicios de consumo cuando una parte del costo es usado para el auspicio de la publicidad en los medios (en el caso de organismos de radiodifusión en Japón y otros países asiáticos). Otra variación del modelo de recepción de ingresos es el de Canadá, donde los medios de comunicación de servicio público son financiados en parte con dinero de los contribuyentes, y con los ingresos de la publicidad comercial, debido a la fuerte competencia de medios de comunicación privados de acceso gratuito.
CODIFICACION
En la actualidad se reciben señales FTA casi de todo el mundo; Norteamerica, Centromérica, Sudamerica, Europa, Asia, en menor medida, de Africa, y algunas Islas del Caribe. Las señales FTA vienen codificadas en Norma DBV-S, con video y audio comprimido con el códec MPEG2 y señal de video en banda base en formato NTSC-M o PAL-B. Actualmente se está migrando al códec MPEG4, lo que requiere de receptores de DVB-S2, Norma que admite este nuevo códec. Las señales de FTA se suelen transmitir en resolución estándar (SD) de acuerdo a las distintas normas de TV en uso en el mundo, aunque en ciertos lugares ya hay señales FTA en Alta Definición (HD), éstas requieren de un Receptor Satelital DVB-S2 con capacidad HD y un Televisor HD. Incluso algunas tienen sonidoDolby Digital.
La transmisión de señales se realiza preferentemente a través de las bandas satelitales Ku y C. La mayoría de las señales son transmitidas usando satélites americanos. Existen pocas emisoras canadienses que transmiten en Banda-Ku, que de verdad utilizan largura de banda, no utilizada por los canales de pago, dificultando así la sintonía de canales FTA. Las señales de FTA pueden además ser emitidas por varios satélites, siendo necesario la utilización de un motor para permitir que la antena cambie de posición para sintonizarlos, o aumentar la cantidad de LNBs para recepcionarlos todos.
Algunos ejemplos de canales y países que trasmiten FTA y que pueden ser captados con un Receptor de Satélite estándar en muchas partes de América y Europa:
RECEPTORES FTA
RECEPTOR DIGITAL DE SATELITE
(digital satellite receiver)
Muchos receptores podrían tener opciones de expansión de hardware (así como añadir recepción 8PSK o DVB de interfaz común para tarjetas de suscripción TV) y un upgrade de mejoramiento del firmware (cualquiera de las oficiales o de las nominalmente fuentes de terceras partes). Es muy frecuente que, una vez que los receptores individuales son descontinuados, el soporte y la expansión desaparece rápidamente de las fuentes. La migración existente alimenta los formatos MPEG-4, HDTV, o DVB-S2 (los cuales muchos receptores normales no soportan) además puede que los telespectadores pierdan la programación libre, como a la vez, los equipos que rápidamente quedan obsoletos. Muy diferente a los set-top boxes digitales terrestres, los estándares de definición DVB-S de estos receptores no bajan ni convierten programación en HD, así que estos productos no pueden utilizar video para estas señales.
ANTENAS PARA BANDA KU
Las antenas para la recepción de señal en banda KU ("Kurz-unten band") es una porción del espectro electromagnético en el rango de las microondas que va de los 12 a los 18 GHz y son de un tamaño relativamente pequeño.La cadena televisiva estadounidense NBC fue la primera en utilizar esta banda para sus transmisiones en 1983.
(LNB)
Dado que las frecuencias de transmisión del enlace descendente del satélite (downlink) son imposibles de distribuir por los cables coaxiales, se hace necesario un dispositivo, situado en el foco de la antena parabólica, que convierta la señal de microondas (Banda KU), en una señal de menor frecuencia, para que sea posible su distribución a través del cableado coaxial. A esta banda se le denomina Frecuencia Intermedia (FI).
El decodificador
El decodificador es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida.
Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
El decodificador
El decodificador es un dispositivo que acepta una entrada digital codificada en binario y activa una salida.
Este dispositivo tiene varias salidas, y se activará aquella que establezca el código aplicado a la entrada.
EL Dongle
El dongle es un hadware adicional al decodificador o al receptor digital de satélite (digital satellite receiver) que hoy se utiliza para recibir las llaves para poder abrir señales codificadas de televisión de paga ,emitidas satelitalmente por algunos server y así poder ver las señales de los canales de televisión.
Marcas de equipos FTA mas comunes en le mercado actual
En la actualidad existen un sin numero de marcas a elegir originales de muy buena calidad y también muchas marcas clonadas unas con un buen funcionamiento y otras con defectos, por la misma razón que son clones.
Entre las marcas mas comunes de equipos tenemos:
DREAMBOX AZAMERICA AZBOX PROBOX SUPERBOX
FREZZKY MEGABOX TOCOMSAT STRONG STARBOX
SKYBOX MAXFLY FREESAT KENOX SONICVIEW
PRO SAT AZFOX OPENBOX
AQUÍ UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA QUE APUNTES TU ANTENA
Solo coloca el nombre del satélite y tu dirección y tendrás un resultado como inclinación, azimut, etc.
Solo coloca el nombre del satélite y tu dirección y tendrás un resultado como inclinación, azimut, etc.